|
Formulario para la Presentación de Solicitudes Electrónicas Universidad del Atlántico
|
Recuerde que los campos con un asterisco (*) son obligatorios. Si puede ingresar la mayor cantidad de datos será mejor para que podamos contactarnos e identificarlo mas rápidamente.
|
Información General |
Usted es un(a):
|
Nombre.(*) |
Primer Apellido.(*) |
Segundo Apellido. |
Nombre de la Empresa |
Sigla. |
Representante Legal. |
|
|
|
Tipo Identificación. (*) |
Número Identificación. (*) |
Correo Electrónico. (*) |
|
|
|
Dirección de notificación. (*)
|
Teléfono Fijo. (*) |
|
|
Internacionalización. (*) |
|
Petición, Queja o Reclamo. |
Seleccione Tipo PQR.(*)
|
Digite el texto que resume su solicitud.(*)
|
Puede anexar un documento.
Recomendamos formato multipáginas como tiff o pdf.
Tamaño máximo 16M |
|
|
|
Seguridad |
Digite el contenido de la imagen en el cuadro de texto contiguo.
El código es sensible a las mayúsculas y minúsculas.(*)
|
|
|
|
|
Estimado(a) Usuario(a), categorice su solicitud así:
- Petición:
Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
- Queja:
Es la Manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
- Reclamo:
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
- Sugerencia:
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
- Denuncia:
Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa - sancionatoria o ético profesional.
|